jueves, 1 de marzo de 2018

NEW PALMIRA- Ejemplo de modelado del patrimonio


El templo de Bel fue un antigua construcción de piedra en ruinas ubicada en Palmira, Siria. Fue erigido en el año 32 d.C. Este templo era el más importante y el mejor conservado del conjunto arqueológico de la ciudad de Siria de Palmira, una joya de más de 2000 años considerada Patrimonio de la Humanidad. El templo, consagrado al dios Bel conformaba el centro de la vida religiosa en Palmira.

El templo estaba construido sobre una colina estratificada, lo que indica que el sitio estuvo ocupado por seres humanos desde el tercer milenio a.C. En los tiempos anteriores a los del Imperio Romano, la zona estaba ocupada por un templo anterior que se conoce como "el primer templo de Bel" y el "templo helenístico". Las paredes del templo y de los  propíleos se construyeron entre finales del siglo I y principios del siglo II a.C. La mayoría de las columnas corintias de las columnas interiores presentaban pedestales con las estatuas de los benefactores posadas arriba. El templo estaba alineado con el extremo oriental de la Gran Columnata de Palmira.

El 24 de agosto de 2015, Dáesh instaló explosivos y los hizo detonar en las bases del Templo de Bel, como antes había hecho con un cercano templo, dando inicio así a la destrucción del histórico lugar. La destrucción, que la UNESCO calificó de "crimen de guerra", tendría continuación con la voladura de tres importantes tumbas-torre.
Solamente dos columnas quedan de pie según imágenes del antes y el después del ultimo ataque del grupo terrorista.
Antes y Después del Ataque del Daesh

Mucho antes de que ISIS tomara la ciudad y de que estallara la guerra en Siria, lo que aceleró el riesgo de los lugares de patrimonio cultural, había una iniciativa en marcha para documentar las maravillas arqueológicas de Palmira. El proyecto #NuevaPalmira, que de alguna forma empezó en 2005, es idea de Bassel Khartabil, ingeniero de computadoras palestino-sirio, activista y líder de Creative Commons.  Khartabil tenía como objetivo reconstruir la historia de la ciudad en una base de datos libre de modelos 3D. 

En octubre, un grupo de activistas (Grupo Al.Aous) revivieron la iniciativa de Khartabil, y la llamaron #NewPalmyra. Con colaboración colectiva, reunieron fotos y contaron con la ayuda de voluntarios, para ayudar a construir modelos 3D de las joyas históricas de Palmira. Tiene como objetivo lanzar y completar proyectos culturales e intelectuales con el fin de revivir el patrimonio artístico, arquitectónico, arqueológico y popular de Siria.

En el siguiente enlace se puede observar un modelo 3D del templo de Bel en el que se pueden explorar todas las perspectivas posibles. 





.Video con la reconstrucción virtual del Templo de Palmira


En conclusión, podemos comprobar que el trabajo de reconstrucción del patrimonio es complejo y inacabado, debido a que no tenemos con la información suficiente. En este caso, podemos observar que el Templo de Bel ha sido representado con una variedad cromática muy pobre. Esto se puede deber a la escasez de información, o bien a la timidez de la -persona que ha realizado el modelado, ya que la riqueza cromática de la época puede llegar a resultar chocante a nuestros ojos.
Sin embargo, me parece muy interesante, el detalle que pone en la reconstrucción de cada forma, cada detalles, pudiendo así hacernos una idea de la forma que posee el templo. No creo que se trate de mostrar las emociones que este producía, sino más bien de producir un catálogo de aspectos formales y funcionales de los distintos templos del complejo. 




REFERENCIAS
http://www.newpalmyra.org/projects/al-aous-publishers/








No hay comentarios:

Publicar un comentario